Con ELE de español

Bienvenidos/as a mi blog para ayudar a aprender el idioma Español o Castellano. Éste no será otro blog más, donde se desarrolle la gramática tema por tema, sino que me centraré en explicar y aclarar lo que, cuando doy clases, veo que resulta más difícil de entender. Os daré infinidad de consejos y trucos que os ayudarán a aprender y/o mejorar el idioma.

Páginas

  • Contacto y Precios
  • Sobre mí
  • Información sobre las clases / FAQ

jueves, 22 de agosto de 2019

Clases de Español Online




  





en agosto 22, 2019 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)
  • Artículos y Lecturas: Día de Todos los Santos (B2-C1)
    Hola a tod@s: Aquí traigo una nueva entrega de ´´artículos y lecturas´´ , esta vez, de nivel intermedio-alto: Hace pocos días fue el día de ...
  • Tiempos verbales en desuso (I parte): Pretérito Anterior
     Hola a todos: Hoy voy a explicar un tiempo verbal pretérito que apenas se usa actualmente pero es importante conocerlo sobre todo de cara a...
  • Indicativo, Subjuntivo e Imperativo
    Hola a tod@s: Estreno el año con una entrada de gramática. La diferencia básica entre el indicativo,  el subjuntivo y el imperativo. Esto es...

Mis redes sociales

Sígueme en Facebook! Sígueme en Twitter! Sígueme en Instagram

Clases de Español Online

  

Translate

Buscar este blog

Archivo del blog

  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (1)
  • enero 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (1)
  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (1)
  • agosto 2023 (1)
  • junio 2023 (1)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (1)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)

Denunciar abuso

  • Página principal

Entradas populares

  • Artículos y Lecturas: Día de Todos los Santos (B2-C1)
    Hola a tod@s: Aquí traigo una nueva entrega de ´´artículos y lecturas´´ , esta vez, de nivel intermedio-alto: Hace pocos días fue el día de ...
  • Tiempos verbales en desuso (I parte): Pretérito Anterior
     Hola a todos: Hoy voy a explicar un tiempo verbal pretérito que apenas se usa actualmente pero es importante conocerlo sobre todo de cara a...
  • Indicativo, Subjuntivo e Imperativo
    Hola a tod@s: Estreno el año con una entrada de gramática. La diferencia básica entre el indicativo,  el subjuntivo y el imperativo. Esto es...
  • Verbos con preposiciones (I)
    Hola a tod@as: Hay ciertos verbos que siempre deben ir acompañados de  las mismas preposiciones. Es importante conocer estos verbos y...
  • Expresiones Españolas (I parte)
    Hola a todos: No hay duda de que teniendo un cierto nivel de español, ya sea medio o alto, podemos tener una conversación más o menos fl...
  • Tiempos verbales Indicativos: Simples y Compuestos
     Hola a todos/as: Voy a estrenar el año con una entrada de gramática. Como sabemos, en español tenemos tres modos: indicativo, subjuntivo e ...
  • Artículos y Lecturas (VIII): Perú (costa, sierra y selva)
    Hola a todos/as: Hace poco tuve la oportunidad de visitar un hermoso país al otro lado del océano, llamado Perú, así que la entrada de hoy...
  • Haber y Tener
    Hola a tod@s: Al igual que ser y estar , haber y tener también resulta confuso para los estudiantes de español. En este caso, no hay márgen ...
  • Complemento Directo/ Complemento Indirecto (II parte)
    Hola a todos/as: Hoy voy a explicar algo muy importante en el uso de los pronombres directos e indirectos ya que incluso los hablantes nativ...
  • Oraciones Pasivas
      Hola a tod@s: Las oraciones pasivas son muy usadas  en la narración de novelas, noticias, sucesos...  así que h oy vamos a ver la diferenc...

Seguidores

Contacta conmigo

Con la tecnología de Blogger.